Skip to Content.
Sympa Menu

cc-es - Re: Sobre la GPL y las cláusulas Share-Alike [was: Re: RE : [Cc-es] Del Dominio Público (sigue)]

cc-es AT lists.ibiblio.org

Subject: Creative Commons en España

List archive

Chronological Thread  
  • From: Javier Candeira <javier AT candeira.com>
  • To: David Maeztu <david.maeztu AT aulir.com>
  • Cc: cc-es AT lists.ibiblio.org
  • Subject: Re: Sobre la GPL y las cláusulas Share-Alike [was: Re: RE : [Cc-es] Del Dominio Público (sigue)]
  • Date: Thu, 21 Jul 2005 20:06:51 +0100

David Maeztu wrote:
> Problema solucionado, gracias.
>
> Pero con 2 cautelas, la primera es que en caso de disputa resolverá el
> juez (LPI 7.2) y que a reserva de lo pactado entre los coautores de la
> obra en colaboración, éstos podrán explotar separadamente sus
> aportaciones, salvo que causen perjuicio a la explotación común. (LPI
> 7.3).

Como bien has dicho, no es una obra en colaboración, sino una obra
transformada o derivada.

En cuanto a la decisión del juez, todo es cuestión de que te empecines y
quieras llegar a juicio. Dime tú, si el caso que te he propuesto (cien
líneas mías, cien tuyas, la GPL), si te arriesgarías a llegar hasta el juez.

Yo creo que mi caso está totalmente seguro, aunque la GPL no sea una
licencia escrita en español. Te diré por qué.

Dime que no aceptas la GPL, que no es válida.

Mi respuesta es "¿quién te ha dado permiso para usar mi código en tu
programa?". Tienes dos posibles respuestas:

1) la primera respuesta es "nadie". Te expones a daños civiles, e incluso a
un pleito criminal si el programa transformado hecho por tí está sujeto a
explotación comercial por tu parte. Porque mi código sólo se puede usar con
mi permiso, y acabas de decir qeu no lo tienes.

2) La segunda respuesta posible es "tú mismo, aquí, en la licencia" (blandes
la GPL). En ese caso, en la licencia dice bien claro que *sólo tienes
permiso para usar mi código* sí cumples esta condición:

[GPL]
> b) You must cause any work that you distribute or publish, that in whole
> or in part contains or is derived from the Program or any part thereof,
> to be licensed as a whole at no charge to all third parties under the
> terms of this License.

O sea, que o haces esto o no puedes usar mi código para hacer obras
transformadas. El que dice que no puedes usar mi código es la LPI. El que te
dice que puedes soy yo, que soy el que goza del monopolio de la explotación
de ese código según la LPI. Pero yo sólo te dejo si cumples la GPL. Y la GPL
dice que o haces esto (lo que dice arriba, que es que la obra por tí
preparada, que esté derivada del programa o de parte de él, ha de ser
licenciada bajo esta misma licencia, o sea, la GPL).

> Respecto de las obras derivadas, el problema es diferente, si actualizo
> un libro CC o lo adpato a la legislación española, es obra derivada pura
> y dura, y ahí siguen existiendo los problemas pues el regimen de la obra
> derivada es diferente del de la obra en colaboración. ¿O no?.

Creo que sí, que tienes razón. Que la obra derivada está en régimen
diferente a la obra en colaboración. Así que a la GPL, que sólo trata de
obras derivadas, no tiene nada que ver con obras en colaboración. Las obras
en colaboración son otra cosa, y la GPL no las trata. No se ocupa de ellas.
En toda la GPL no aparece el término "collaborative work", ni el adjetivo
"collaborative", ni el verbo "collaborate". Por no aparecer, tampoco aparece
la palabra "colective". Sin embargo "derivative" aparece 4 veces, "derived"
2 aunque el verbo "derive" no aparezca. Vaya por Dios.

Así que ablamos de obras derivadas, o "transformadas", que es como las llama
la LPI española.

Quien no es autor de una obra sólo tiene el permiso de preparar y difundir
obras transformadas bajo la autorización del autor original.

Y nos estamos repitiendo mucho, así que me adelantaré a la siguente pregunta:

Si vas a decir "pero eso depende de lo que se entienda por obra derivada",
te diré que hay una explicación my buena en la web de Debian, con una
metáfora muy radical pero perfectamente comprensible:

http://lists.debian.org/debian-legal/2005/01/msg00582.html

-- javier






Archive powered by MHonArc 2.6.24.

Top of Page