Skip to Content.
Sympa Menu

cc-es - Re: [Cc-es] uso no comercial

Please Wait...

cc-es AT lists.ibiblio.org

Subject: Creative Commons en Espa�a

List archive

Chronological Thread  
  • From: "Ignasi Labastida i Juan" <ilabastida.ub AT gmail.com>
  • To: "Javier Maestre" <maestre AT bufetalmeida.com>
  • Cc: CC-es <cc-es AT lists.ibiblio.org>
  • Subject: Re: [Cc-es] uso no comercial
  • Date: Wed, 28 Nov 2007 14:45:42 +0100

Lo que tenemos actualmente es:

"Usted no puede ejercitar ninguno de los derechos cedidos en la
sección 3 anterior de manera que pretenda principalmente o se
encuentre dirigida hacia la obtención de un beneficio mercantil o la
remuneración monetaria privada."

que es prácticamente lo que hay en la versión 3.0:

"You may not exercise any of the rights granted to You in Section 3
above in any manner that is primarily intended for or directed toward
commercial advantage or private monetary compensation."

Y por lo tanto cualquier definición exacta debe ser global.

La posibilidad de aceptar algún uso comercial como los casos que
plantea Javier se ha tratado alguna vez como ampliación de la licencia
sobretodo en el tema de publicidad en blogs. Se planteó la posibilidad
de escoger si se autorizaba o no la inclusión de este tipo de
publicidad como una opción más, pero de momento no se ha desarrollado
ninguna herramienta al respecto.

Ignasi

2007/11/28, Javier Maestre <maestre AT bufetalmeida.com>:
>
> Este tema creo que cuando la primera traducción ya lo estuvimos discutiendo
> y, en efecto, es un problema de definición de las licencias más que otra
> cosa. Personalmente me parece que propuse que lo ideal sería diferenciar las
> siguientes categorías:
>
> - NC. No se permite ningún uso comercial o vinculado con actividad económica
> alguna. Por ejmplo, tienda de ropa que pone música ambiental.
>
> - Permitido uso comercial:
> a. permitido cobro o vinculación con la actividad del sitio. Por
> ejemplo, una discoteca que cobra por entrar al establecimiento o una cadena
> de radio que emite la música y cobra por otros conceptos, como publicidad.
> b. sin cobrar por la obra licenciada ni usarla vinculada con la
> actividad principal del sitio. Por ejemplo, la tienda de ropa que pone la
> música.
>
> Esta segunda diferenciación entre distintos usos comerciales es lo que yo
> hecho en falta en las licencias. Aunque hay que reconocer que esta
> diferenciación no está exenta de problemas tampoco. Por ejemplo, una
> discoteca o un pub que no cobra por la entrada, ¿estaría en la situación a o
> b? y ¿Qué pasa con una cafetería tradicional, donde la música es bastante
> menos relevante que en un pub o una discoteca?
>
> Saludos,
>
> ------------
> Javier Maestre
> Abogado de Bufet Almeida
> E-mail: maestre AT bufetalmeida.com
> URL: http://www.bufetalmeida.com
> Tel: 91 222 69 93
> ------------------------
> -----Mensaje original-----
> De: cc-es-bounces AT lists.ibiblio.org [mailto:cc-es-bounces AT lists.ibiblio.org]
> En nombre de Ignasi Labastida i Juan
> Enviado el: miércoles, 28 de noviembre de 2007 13:33
> Para: david
> CC: CC-es
> Asunto: Re: [Cc-es] nc: uso no comercial
>
> Creo que David Maeztu planteaba esta misma dualidad entre uso y usuario
>
> "Así podrá delimitarse que una licencia no comercial no permitiría un uso de
> la obra por parte de personas que realicen una actividad económica, o bien
> que el uso de la obra no suponga una actividad económica para el usuario."
>
> Lo que nos devuelve otra vez a la discusión sobre el sentido de no comercial
> en las licencias, que para unos usuarios es la primera opción y para otros
> la segunda.
>
> Lo dicho, es un problema de las licencias y no de las traducciones.
> Aquí tenéis el borrador que se inició pero nunca se acabó para definir "no
> comercial"
> http://wiki.creativecommons.org/DiscussionDraftNonCommercial_Guidelines
>
> Ignasi
>
> 2007/11/28, david <dvd AT enlloc.org>:
> > Así pues creo que el término comercial/no comercial está extendido
> > > ampliamente aunque haya muchas dudas para definirlo. Hace tiempo ya
> > > discutimos el tema y creo que la mejor solución de momento es que
> > > cada uno defina que entiende por comercial, como hace el MIT usando
> > > el criterio de que es el uso y no el usuario quien marca el fin
> > > comercial.
> > > http://ocw.mit.edu/OcwWeb/web/terms/terms/index.htm#noncomm
> > >
> >
> > Si no lo entiendo mal vincularlo al concepto de "actividad económica"
> > marcaría el fin comercial a partir del usuario (epígrafe) en vez del
> > uso.
> > ¿o no?
> >
> > _______________________________________________
> > Cc-es mailing list
> > Cc-es AT lists.ibiblio.org
> > http://lists.ibiblio.org/mailman/listinfo/cc-es
> >
> _______________________________________________
> Cc-es mailing list
> Cc-es AT lists.ibiblio.org
> http://lists.ibiblio.org/mailman/listinfo/cc-es
>
> _______________________________________________
> Cc-es mailing list
> Cc-es AT lists.ibiblio.org
> http://lists.ibiblio.org/mailman/listinfo/cc-es
>




Archive powered by MHonArc 2.6.24.

Top of Page