Skip to Content.
Sympa Menu

cc-es - Re: [Cc-es] ShareAlike

cc-es AT lists.ibiblio.org

Subject: Creative Commons en España

List archive

Chronological Thread  
  • From: Miquel Vidal <miquel AT barrapunto.com>
  • To: "Javier Maestre [Bufet Almeida]" <maestre AT bufetalmeida.com>
  • Cc: cc-es AT lists.ibiblio.org
  • Subject: Re: [Cc-es] ShareAlike
  • Date: Sun, 06 Jun 2004 23:19:53 +0200

El jue, 03-06-2004 a las 17:32, Javier Maestre [Bufet Almeida] escribió:

> La frase en inglés no sé de donde ha salido, pues me parece que no forma
> parte ni del legal code 1.0 ni del 2.0. Por lo demás, hay que indicar que en
> el resumen (deed) de la licencia se dice en relación con ShareAlike: "If you
> alter, transform, or build upon this work, you may distribute the resulting
> work only under a license identical to this one." En ningún caso habla de
> distribuir, porque no puede, habla de transformar la obra, básicamente. Hay
> que tener en cuenta que el derecho a distribuir la obra es uno de los que
> integran la propiedad intelectual y la aplicación extensiva del régimen de
> la licencia no se hace sólo para la distribución de la obra, sino también
> para su transformación , reproducción y comunicación (siguiendo los términos
> de la Ley), por lo que "distribuir igual", sería un término de ámbito
> inferior al verdadero. La única salida a no poner "reproducir, transformar,
> hacer obras derivada, distribuir y comunicar igual", sería o bien "divulgar
> o publicar igual", que se sitúa, por así decirlo, en un escalón previo de la
> Ley (pero no me gusta pues la definición de la Ley no se correponde con lo
> que queremos aquí) o bien acudir a un término no tipificado legalmente que
> aglutine todo ello; en mi opinión, la única opción posible. El mejor, sin
> duda alguna, es "compartir", que además coincide exactamente con el término
> (y probablemente razonamiento) que han escogido los de Creative Commons.
>

la precisión de Javier me parece absolutamente pertinente: "distribuir"
es solo uno de los derechos que el titular puede"conceder" (o
autorizar). Conviene que no nos fijemos en lo que "nos suena mejor",
sino en lo que recoge de forma más precisa aquello que técnicamente
(=jurídicamente) queremos expresar (podríamos incluso llegar a necesitar
neologismos o calcos, si no encontramos opciones que nos satisfagan).

Para quienes estén habituados a las licencias de software libre,
"ShareAlike" equivale estrictamente a la cláusula "copyleft": es decir,
"ShareAlike" obliga a que toda obra derivada mantenga derechos idénticos
a los originales.

Por tanto, suene bien o no, "CompartirIgual" es, IMHO, la que recoge de
modo políticamente más preciso la cláusula copyleft. Si, además, como
argumenta Javier, se ajusta mejor técnicamente a derecho, mejor que
mejor ;-)

saludos,

miquel

Attachment: signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente




Archive powered by MHonArc 2.6.24.

Top of Page