Skip to Content.
Sympa Menu

cc-es - Re: [Cc-es] otra m?s sobre concursos musicales

cc-es AT lists.ibiblio.org

Subject: Creative Commons en España

List archive

Chronological Thread  
  • From: Laura Díaz <lauradherrera AT yahoo.es>
  • To: Miquel Vidal <miquel AT barrapunto.com>, David Maeztu <david.maeztu AT aulir.com>
  • Cc: CC-es <cc-es AT lists.ibiblio.org>
  • Subject: Re: [Cc-es] otra m?s sobre concursos musicales
  • Date: Thu, 6 Oct 2005 09:58:58 +0200 (CEST)

no puedo estar completamente de acuerdo contigo en eso, miquel.
 
si bien es cierto que la legislación estadounidense es más utilitarista en el caso de la legislación sobre copyright, partiendo de la aportación que se hace al bien común siendo "generador de conocimiento", el debate previo a la regulación continental sobre derechos de autor (que lo hubo, previo a la convención de berna) no se centraba únicamente en la figura romántica del autor (un constructor muy nuevo, por otra parte),si no más bien en la concepción económica de las obras literarias y artísticas.
había dos facciones, los economistas liberales a ultranza, que defendían un derecho de propiedad perpetuo a favor del autor y los socialistas, que defendían la aportación al bien común que debían los "generadores de cultura" a la sociedad liberando al cabo de unos años, su creación al dominio público, pues la cultura generada tomaba sus raíces en la cultura que la misma sociedad le ofrecía.
 
¿esto qué quiere decir? que el debate actual sobre derechos de autor está en el mismo punto en que estaba en el siglo xix...
 
¿no es verdad que las ciencias (jurídico-sociales) avanzan que es una barbaridad?
 
zayt gesunt


Miquel Vidal <miquel AT barrapunto.com> escribió:
El mié, 05-10-2005 a las 18:15 +0200, David Maeztu escribió:
> >aquí muerdes en hueso: las pullas antiestadounidenses igual te hacen
> >ganar puntos en otros foros, pero no en este. No creo que en materia de
> >propiedad intelectual (ni en casi ninguna otra) estemos en condiciones
> >de dar lecciones a nadie: Creative Commons nace en California, no en
> >Albacete ni en Barcelona. GNU nace en Boston, no en París o en Madrid.
> >De hecho (y aquí expreso una mera opinión de lego) me parece que, en
> >este asunto, el modelo estadounidense/anglosajón es menos hipócrita que
> >el continental.
> >
> >
> >
> No, es diferente, y a veces lo olvidamos...
>

pero esas diferencias tienen (o pueden tener) consecuencias no solo
jurídicas, sino prácticas: la constitución estadounidense dejó claro
hace más de dos siglos que el copyright (la restricción a la libertad de
copia) no era más que un acuerdo social entre creadores y público,
puramente pragmático, para "promover el progreso de la ciencia y de las
artes útiles". Así pues, de acuerdo con la Constitución USA, la autoría
debería conciliarse con el bien común. Si las leyes dejan de servir para
promover dicho progreso, pueden legitímamente cuestionarse (otra cosa es
que eso tenga o no éxito). En cambio, el derecho continental se centra
sin más en la cuasi-religiosa (romántica) idea del Autor -con
mayúsculas- como depositorio de derechos naturales (morales) y eternos.
No hay forma de cuestionar tan brumoso concepto, al menos no desde las
propias leyes: para el Derecho europeo, siempre estará el Autor por
encima del bien común.

--m


_______________________________________________
Cc-es mailing list
Cc-es AT lists.ibiblio.org
http://lists.ibiblio.org/mailman/listinfo/cc-es



Correo Yahoo!
Comprueba qué es nuevo, aquí
http://correo.yahoo.es



Archive powered by MHonArc 2.6.24.

Top of Page