Skip to Content.
Sympa Menu

cc-cl - Re: [Cc-cl] Atención don Pedro Huichalaf o quien domine el tema en esta lista. Consulta sobre la SCD.

cc-cl AT lists.ibiblio.org

Subject: Lista de Correos Creative Commons Chile

List archive

Chronological Thread  
  • From: "Negrólder!!" <negrolder AT gmail.com>
  • To: "Lista de Correos Creative Commons Chile" <cc-cl AT lists.ibiblio.org>
  • Subject: Re: [Cc-cl] Atención don Pedro Huichalaf o quien domine el tema en esta lista. Consulta sobre la SCD.
  • Date: Tue, 7 Aug 2007 04:02:32 +0200

A lo que me refería es a que puede que un tangible no sea comparable
con un intangible pero UN ROBO ES UN ROBO.

Creo que los que estamos aquí apoyamos Creativecommons. No hace mucho
se hablaba de una imagen que estaba bajo esta licencia y que fue
utilizada por una casa comercial en un sitio de internet. Se llegó a
un acuerdo con esta casa comercial y se rectifico la falta a esta
licencia. No entiendo por qué se insiste en vulnerar el copyright si
queremos que no se vulnere el copyleft por decirlo de alguna forma.

Es algo así como si yo dijera "No usen windows, usen linux" ¿Y si
estás dispuesto a pagarlo? Esa es tu elección.

Hay autores que están acogidos al copyright, bien, habrá que ver como
acceder a su obra respetando su licencia.

Hay autores que están acogidos a Creativecommons, bien, habrá que ver
cuales son las restricciones que pone para la difusión, y respetarlas.

No lo veo tan complicado.

El 7/08/07, Tae Sandoval Murgan <taecilla AT gmail.com> escribió:
> El 6/08/07, Negrólder!! <negrolder AT gmail.com> escribió:
> > Si defiendo mi postura de no a la piratería es porque no me gusta
> > pensar que el mundo se trasformó en un mundo de ladrones en que todos
> > creen tener la justificación para robar. Personalmente creo que si
> > pensamos de esa forma entonces el pan que fabrico (literlamente,
> > trabajo en una panadería) puede ser robado sin que yo deba hacer nada
> > porque la persona que me lo roba piensa que "el pan no se le niega a
> > nadie" como me dijo un borracho joven y muy bien vestido que quería
> > que le regalara pan. O por la razón que quiera esgrimir, a este ritmo
> > no nos vamos a poder difernecia de un ordinario lanza.
>
> La «propiedad intelectual» no es identica a la propiedad que el
> panadero tiene sobre su pan, por tanto, robar pan no es igual a «robar
> una canción». David de Ugarte[2] lo explia mejor:
>
> «Son conocidos los argumentos contra las patentes de software. Pero lo
> mismo que aplica a las patentes de software aplica a todo lo demás: si
> de verdad nos creemos que existe "propiedad" intelectual tendría que
> poner en todos mis escritos una claúsula con todas las fuentes usadas
> directa e indirectamente para llegar a las ideas que las sostienen… o
> tal vez incluso pagarles derechos. Y lo peor es que… hay muchas que ni
> siquiera son conscientes!!!
>
> Si no existe posibilidad de exclusión, si algo no puedo evitar que sea
> utilizado por otros, no existe propiedad.
>
> En todo lo creativo y científico en el momento en que admitimos q dos
> personas pueden llegar al mismo resultado, a la misma idea… excluye
> toda posibilidad de la mera existencia de propiedad.
>
> Dos coches iguales son dos coches y pueden tener dos propietarios
> distintos con iguales derechos y con igual capacidad de exclusión del
> otro sobre su propiedad. Por el contrario, dos ideas iguales son la
> misma idea. No hay propiedad posible.
>
> Si todo el software es reducible a algoritmos matemáticos (un
> argumento fuerte contra las patentes de software), todo poema de un
> numero finito de sonidos puede componerse con un ordenador haciendo
> combinaciones en un tiempo también finito.
>
> Resumiendo: la expresión "propiedad intelectual" es una metáfora…
> incorrecta, que lleva a conclusiones erróneas, porque la propiedad
> física, la propiedad de un bien es defendible en si misma,
> delimitable, ni siquiera requiere de estado.. (Si esta última
> aseveración causa sorpresa, es importante leer este artículo clásico
> del profesor Avner Greif, de Standford[1])»
>
> [1] http://www-econ.stanford.edu/faculty/Greif_Instutions/GreifBook.html
> [2] http://www.deugarte.com/creative-commons-por-que-no
>
> --
> "Ohhhhhhhhhhhhhhhhh!"...
> –David Gilmour, on
> A Saucerful of Secrets, by
> Pink Floyd–
>
> Desde Debian Testing
> Tae Sandoval Murgan
> Jabber ID/Google Talk: eleniel AT jabber.org
> Blog: http://atravesdelmonitor.lamatriz.org
> _______________________________________________
> Cc-cl mailing list
> Cc-cl AT lists.ibiblio.org
> http://lists.ibiblio.org/mailman/listinfo/cc-cl
>


--
Un Abrazo.
Negrólder!!




Archive powered by MHonArc 2.6.24.

Top of Page