Skip to Content.
Sympa Menu

cc-es - Re: [Cc-es] Resumen de Cc-es, Vol 86, Envío 1

cc-es AT lists.ibiblio.org

Subject: Creative Commons en España

List archive

Chronological Thread  
  • From: David Maeztu <davidmaeztu AT gmail.com>
  • To: Nacho <arnasio AT gmail.com>
  • Cc: "cc-es AT lists.ibiblio.org" <cc-es AT lists.ibiblio.org>
  • Subject: Re: [Cc-es] Resumen de Cc-es, Vol 86, Envío 1
  • Date: Thu, 13 Dec 2012 11:30:15 +0100

El 12/12/2012 18:35, Nacho escribió:
> Hola de nuevo,

Hola:
>
> Gracias a todos por vuestros consejos y experiencias. Me ha servido al
> menos para darme cuenta de cómo está el tema ahí fuera, y de afrontar de
> forma realista el tema. La idea que se me queda es que, a pesar de lo que
> pueda pensarse en un principio, y a pesar de la teoría, es muy difícil
> responder a estos "ataques" (perdón por la expresión exagerada) contra tu
> creación en un caso real si publicas bajo CC. También el handicap que
> podemos tener los autores "independientes" de tener que buscar un abogado,
> costear el proceso, etc...
>

Una lástima que tengas esa visión, porque la respuesta y posibilidades
son exactamente las mismas que, como te dije, lo tuvieses con todos los
derechos reservados.

Si te refieres a que no se da defensa judicial en estos casos por parte
de CC, tampoco SGAE te la da gratis, se quedan con parte de lo que
recaudan en tu nombre.

Las dificultades son exactamente las mismas, para usos fuera de licencia
tu obra es todos los derechos reservados.

> En mi caso, no me mueve el afán recaudatorio (si fuera así nunca habría
> elegido CC para mi obra), pero si al menos recibir una compensación
> consistente, sobre todo, en una disculpa del programa al menos (en vez de
> una contestación en tono chulesco). Seguiré adelante con el proceso legal a
> ver hasta donde llego.
>

Yä nos contarás.

> Sin embargo, ahora me planteo y mucho buscar una alternativa a CC para mi
> trabajo, no porque ya no crea en estas licencias, sino por motivos de tener
> más fuerza en este tipo de situaciones. Tengo claro que no quiero ser socio
> SGAE, pero quizás haya alternativas interesantes tipo bandcamp, itunes,
> spotify, etc, que a vista de empresas y organizaciones que desconocen el
> tema del copyleft pueda suponer una barrera inicial que les haga pensar
> "espera, este tema es de alguien, cobra por él en XXXXX y no puedo
> fusilarlo sin más".
>

El "fusilar" pasa con CC, con C y con cualquier cosa, no es cuestión de
una licencia u otra, es cuestión de respeto.

De todas formas lo bueno de esto es que es tu obra y eres libre de hacer
con ella lo que quieras, así que lo que decidas bien estará.

Un saludo.

> Pitger, gracias por el ofrecimiento, pero actualmente, quizás por este
> tema, prefiero que mi música no se use para nada. De hecho, cambié la
> licencia de by-nc-sa a by-nc-nd a raíz de todo esto. Si te invito a que te
> descargues y compartas la música si quieres de mi web
> http://www.bosquesdemimente.com
>
> Un saludo y gracias de nuevo por vuestro apoyo.
>
> Enviado desde mi iPad
>
> El 12/12/2012, a las 09:00, David Maeztu <davidmaeztu AT gmail.com> escribió:
>
>> El 11/12/2012 18:47, Nacho escribió:
>>> Hola,
>>
>> Hola:
>>>
>>> Quería contaros mi caso, soy compositor, tengo ocho discos bajo licencias
>>> Creative Commons en la web, descargables gratuitamente. Hace poco,
>>> gracias a un fan, me enteré de que varias de mis canciones habían sido
>>> usadas en uno de los programas de "Redes" (el de la 2), concretamente en
>>> el capítulo "Robots para entender como somos".
>>>
>>> En primer lugar, me puse en contacto con el programa, pidiéndole una
>>> explicación de por qué habían incluido mi música en su programa sin ni
>>> siquiera preguntarme y sin aparecer yo siquiera en los agradecimientos.
>>> Su contestación vino a ser que ellos ya pagaban la cuota la SGAE, con lo
>>> que consideraba saldada su deuda conmigo a pesar de que yo no soy ni he
>>> sido nunca socio SGAE y que mi música está liberada bajo licencias
>>> Creative Commons.
>>
>> Pues eso no está bien. Ellos han usado tu música sin autorización y si
>> ellos pagan a la SGAE es para usar el repertorio de la SGAE y si tu no
>> estás no pueden usar tus obras.
>>
>> La cuestión es que si la licencia que usas en las obras es una NC si
>> consideramos a TVE que no hace usos comerciales, por aquello de que no
>> tiene publicidad (sería un interesante debate sobre el alcance del
>> concepto no comercial)
>>
>>>
>>> El caso es que termine hablando con una abogada para denunciarlos. Mi
>>> abogada es una gran profesional en temas de propiedad intelectual, no
>>> tanto en temas de Creative Commons. En cualquier caso me comenta que no
>>> hay muchas posibilidades de pedir una indemnización y, caso despedirla,
>>> sería bastante ridícula dado que al no vender mi música y no ser un
>>> músico "de éxito" (que vende muchos discos, de hecho no vendo,
>>> obviamente, ninguno), se considera que mi música vale poco.
>>
>> Que tu no cobres por tu música para uso personal no implica que no
>> puedas hacerlo para uso comercial.
>>
>> En principio la indemnización sería lo que se cobre habitualmente por
>> ese uso, que puede que no sea mucho, pero no porque tu música valga
>> poco, sino porque se suele emplear como criterio una especie de "precio
>> de mercado" o lo que habitualmente precibe cualquier otro por ese mismo
>> uso de la obra.
>>
>>> Esto hace que sienta, por un lado, bastante indefensión, y por otro, la
>>> humillación de recibir el mensaje de que como ofrezco mi música gratis a
>>> los demás, mi trabajo no vale nada. Y me hace preguntarme si, en el
>>> fondo, he elegido la manera adecuada de distribuir mi música.
>>
>> Creo que estás recibiendo el mensaje equivocado, hay casos de usos de
>> obras con CC que no se ha respetado las condiciones de licencia y se ha
>> tenido que indemnizar, la protección es la misma que para una obra con
>> todos tus derechos reservados y en este caso te hubiese sucedido lo mismo.
>>
>> Un ejemplo:
>> http://www.elmundo.es/navegante/2007/06/26/tecnologia/1182845385.html
>>
>>> Me gustaría que me aconsejarais o me ofrecierais vuestras sugerencias
>>> sobre cómo debería proceder, si buscar otra abogada o hablar el tema con
>>> alguien más. Creo que este es el foro más adecuado y no se si alguien se
>>> habrá encontrado alguna vez en la misma situación que yo.
>>
>> La decisión de demandar o no es tuya, pero los problemas que enfrentas
>> no tienen que ver con licenciar de una u otra manera, porque estarías
>> exactamente en la misma situación de ser obras con todos los derechos
>> reservados.
>>
>> Cualquier cuestión no dudes en platearla
>>
>>
>> Un saludo.
>>> Muchas gracias.
>>>
>>> Nacho.
>>> Bosques de mi mente.
>>> _______________________________________________
>>> Cc-es mailing list
>>> Cc-es AT lists.ibiblio.org
>>> http://lists.ibiblio.org/mailman/listinfo/cc-es
>>
>>
> _______________________________________________
> Cc-es mailing list
> Cc-es AT lists.ibiblio.org
> http://lists.ibiblio.org/mailman/listinfo/cc-es
>






Archive powered by MHonArc 2.6.24.

Top of Page