Skip to Content.
Sympa Menu

cc-es - Re: [Cc-es] directrices usos no comerciales (+no mil)

cc-es AT lists.ibiblio.org

Subject: Creative Commons en España

List archive

Chronological Thread  
  • From: Miquel Vidal <miquel AT barrapunto.com>
  • To: david <dvd AT enlloc.org>
  • Cc: cc-es AT lists.ibiblio.org
  • Subject: Re: [Cc-es] directrices usos no comerciales (+no mil)
  • Date: Mon, 26 Mar 2007 13:27:28 +0200

El lun, 26-03-2007 a las 09:35 +0200, david escribió:
> Pero sí hay algunas cuestiones muy claras. Por ejemplo excluir el uso
> militar. Hay casos de gente que ha usado una cláusula de ese tipo. Y, a
> mi entender, va más allá de una cuestión de ideología entrando en
> cuestiones de "conciencia".

eso exactamente es la cláusula "buenrollista" a la que hacía mención
Candeira. El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones y
la corrección política acaba minando

> A nivel de regulación lo veo muy similar al "no-comercial". ¿Por qué hay
> una licencia que excluye el uso comercial y no hay una que excluya el
> uso militar? Son dos usos que claramente un autor puede querer excluir.

no tienen nada que ver. En absoluto es igual que la cláusula mariposa:
en -nc haces uso de los derechos de explotación que forman parte del
copyright, en el otro impones una limitación previa de uso (un EULA) a
la persona que obtiene tu producto, limitación que no tiene relación con
el copyright, sino con tus prejuicios morales, o ideológicos o racistas
o de otro tipo. ¿Por qué no incluir esa cláusula en los cuchillos o en
los teléfonos móviles? (que la compañía telefónica nos dijera a quién
podemos llamar y a quién no con su producto). Es claramente sobrepasar
el derecho de autor y pretender controlar la libertad de los demás, la
libertad 0, la más básica de todas. Un ataque a la línea de flotación y
a la fundamentación técnico-jurídica de las licencias libres.

Como le oí decir una vez a Javier, las leyes de copyright son para el
copyright, y para los crímenes contra la humanidad están los tribunales
de derechos humanos y de crímenes de guerra. Las buenas intenciones
producen a veces efectos indeseables: si se aceptase en un caso ¿por qué
no en todos los que suponen una objeción, por extravagante que sea, para
alguien?: ni uso militar, ni uso para investigación biotecnológica, ni
uso en clínicas abortistas, ni uso para empresas de transgénicos, ni uso
por parte de la cienciología, ni uso por parte de gobiernos
dictatoriales, ni uso por redes terroristas, ni uso para quienes tengan
un CI de dos dígitos, ni uso para notarios (me caen mal), ni uso por
parte de quienes se apellidan Pérez (una vez un tal Pérez me miró
mal)... La lista tiende ad infinitum... ¿es más legítima la exclusión
por "usos militares" (algunos de los cuales pueden ser perfectamente
legítimos, por ejemplo para resistirse a una invasión o impedir un
genocidio) que por "uso por parte de gobiernos dictatoriales"?

Por supuesto, eres libre de promover una licencia semejante (no dejan de
ser acuerdos entre partes), como puedes producir una licencia que
excluya cualquier uso que se te ocurra, pero debes tener en cuenta que
algo así es técnicamente un EULA, es decir, algo cuyas condiciones de
uso debes aceptar antes de usarlo. Es decir, bienvenido al mundo de las
licencias privativas. Una vez más, para ese viaje no hacen falta estas
alforjas.

La solución de CC que ha explicado Ignasi me parece elegante, perfecta:
un "disclaimer" que desvincula explícitamente el nombre del autor de los
eventuales usos que terceros puedan hacer con su obra. Y santas pascuas.

saludos

--u





Archive powered by MHonArc 2.6.24.

Top of Page