Skip to Content.
Sympa Menu

cc-es - [Cc-es] Centrando el debate

cc-es AT lists.ibiblio.org

Subject: Creative Commons en España

List archive

Chronological Thread  
  • From: "Enrique Mateu" <correo AT enriquemateu.com>
  • To: "Creative Commons Group" <cc-es AT lists.ibiblio.org>
  • Subject: [Cc-es] Centrando el debate
  • Date: Wed, 4 May 2005 13:14:28 +0100

 
Quiero agradecer a los abogados de esta lista por sus "interpretaciones" de la ley. Yo pensaba que la interpretación era un arte y las leyes una ciencia. Pero queda claro que dos abogados pueden "interpretar" cosas distintas de una misma ley, como si de partitura se tratara, convirtiéndolo en un auténtico arte. Sin aseverar categóricamente cosas que no entiendo, sospecho que la interpretación que hace Abel Garriga se ajusta a las intenciones originarias del lesgilador (sabiendo quien estaba detrás), guste o no. Gracias Abel por tu mesura así como a todos los demás que la demuestran con generosidad.
 
Pero todo esto, además de con el complejo punto de vista de las leyes actuales, lo podríamos tratar en palabras llanas, desde el respeto a las personas y desde la consideración al mundo de las ideas.
 
¿Que es lo que persigue todo creador?
Creo no equivocarme si afirmo que todo creador ansía:
- Tener los medios y libertades necesarias para crear y desarrollar su carrera musical de manera y forma como estime oportuna, dentro del estilo deseado y obtener una justa contraprestación económica por su trabajo que le permita desarrollarse como persona, como familia, etc.
 
Es cierto que existe el creador que busca tener un éxito (como si de una lotería se tratara) y hacerse millonario de la noche a la mañana y puestos a pedir que sus nietos sigan con el mismo boleto premiado cobrando. Haberlos, hailos. He conocido algunos y he trabajado con unos cuantos. Pero son minoría y no es serio tratar esto aquí. Los compositores generalmente somos otra cosa.
 
¿Que es lo que persigue la ciudadanía?
Teniendo en cuenta que en un estudio reciente de hábitos y consumo cultural en España se afirmaba que el 80% de la población gustaba de escuchar música habitualmente (es el consumo cultural más extendido) creo que tampoco me equivocaría al afirmar que al ciudadano medio le gustaría:
- Poder acceder a toda la música existente en el mundo de manera cómoda, fiable, con calidad garantizada, sin manipulación o campañas engañosas y por un precio justo.
 
También es cierto que hay ciudadanos empeñados en conseguir arte gratis y revenderlo para ganar dinero, pero tampoco podemos tratar esto aquí seriamente porque nadie medianamente razonable está a favor de estas prácticas.
 
Ahora la cuestión es saber como podemos hacer para que todos nos quedemos contentos, tanto el ciudadano creador (y toda la cadena de valor) como el ciudadano consumidor y si el procomún puede hacer algo para este buen fin. Está claro que ambas partes vamos a tener que hacer concesiones porque siempre existirán discrepancias entre el valor que uno le quiere dar a su trabajo y el precio que un particular está dispuesto a dar por ese trabajo.
 
También para cualquier observador razonable resulta desconcertante pensar que por componer una canción popular pegadiza, que se termina en unos días, un buen autor y su familia puedan vivir admirablemente durante varias generaciones mientras que un genio, compositor de un concierto para oboe, orquesta y electroacústica, que le llevó 8 meses de arduo trabajo, se muera de hambre y para que luego, para más inri, una vez que su obra sea dominio público se convierta en una notable obra de repertorio.
 
Desde luego, desde que estoy en este foro, no he escuchado absolutamente a nadie decir que yo no me merezca ganar dinero por hacer música ¡Y se positivamente que nadie lo va a decir! Como tampoco nadie ha dicho que hay que desmantelar el "stablishment" o el "star system" (en otros foros si que son más radicales). Pero son bastantes las nuevas vías y tal vez es aquí donde nos deberíamos centrar y ver, como decía antes, que pinta CC en todo esto.
 
Saludos
Enrique Mateu
 



Archive powered by MHonArc 2.6.24.

Top of Page