Skip to Content.
Sympa Menu

cc-es - Re: [Cc-es] Centrando el debate

cc-es AT lists.ibiblio.org

Subject: Creative Commons en España

List archive

Chronological Thread  
  • From: Miquel Vidal <miquel AT barrapunto.com>
  • To: Enrique Mateu <correo AT enriquemateu.com>
  • Cc: Creative Commons Group <cc-es AT lists.ibiblio.org>
  • Subject: Re: [Cc-es] Centrando el debate
  • Date: Wed, 04 May 2005 20:08:01 +0200

El mié, 04-05-2005 a las 13:14 +0100, Enrique Mateu escribió:

> Desde luego, desde que estoy en este foro, no he escuchado
> absolutamente a nadie decir que yo no me merezca ganar dinero por
> hacer música

debes llevar muy poco tiempo aquí, porque esto se repite a cada rato,
solemos decirlo de formas diversas: defendemos la libertad y el
procomún, no la gratuidad y el "todo vale"; no es lo mismo "libre" que
"gratis"; hay empresas importantes (Novell, RedHat, IBM...) y personas
particulares (muchos programadores, algunos escritores como WuMing) que
hacen negocio y se ganan la vida compartiendo su obra en lugar de
restringiéndola; hay modalidades de licencias CC que contemplan el ánimo
de lucro, etc.

En otras palabras, defendemos que el autor pueda cobrar por su trabajo,
pero defendemos también que esto no tiene por qué ser a costa de
extorsionar al público (canon), ni de insultarlo con dinero de todos
(campañas antipiratería), ni de modificar leyes que restrinjan derechos
muy arraigados (como el de compartir con tu vecino y el de copia
privada), ni de vender electrodomésticos mutilados (que impiden ver una
película dependiendo de donde la hayas adquirido) ni de vender CDs de
música adulterados (que solo puedes escuchar donde y como decide el
propietario, que no puedes copiarlo para tu uso privado), etc.

> ¡Y se positivamente que nadie lo va a decir!

Lo digo: "los músicos --como los camareros, como los programadores de
software-- tienen derecho a cobrar por su trabajo". ¿Ves? No me ha
costado nada, te has equivocado positivamente ;-) Ahora, eso sí, habría
que ver si "trabajar" significa lo mismo para ti y para mí, ya que yo
distingo entre "trabajar" (dar un recital) y "querer vivir de
rentas" (que alguien cobre setenta años después de muerto el autor los
derechos de La Internacional).

> Como tampoco nadie ha dicho que hay que desmantelar el "stablishment"
> o el "star system" (en otros foros si que son más radicales).

aquí hay gente de un gradiente político muy diverso, y se dicen muchas
cosas, más o menos radicales, más o menos moderadas: pero es
perfectamente legítimo pensar que el "establishment" actual se basa en
un modelo industrial definitivamente obsoleto, basado en la escasez, que
perjudica tanto a los creadores como al público. Ves, ya lo ha dicho
alguien aquí también. ;-)

> Pero son bastantes las nuevas vías y tal vez es aquí donde nos
> deberíamos centrar y ver, como decía antes, que pinta CC en todo esto.

en ello estamos! ;-)

saludetes,

miquel







Archive powered by MHonArc 2.6.24.

Top of Page