Skip to Content.
Sympa Menu

cc-es - Re: [Cc-es] "La SGAE estudia..." poco

cc-es AT lists.ibiblio.org

Subject: Creative Commons en España

List archive

Chronological Thread  
  • From: "Defunkid" <defunkid AT lamundial.net>
  • To: cc-es AT lists.ibiblio.org
  • Subject: Re: [Cc-es] "La SGAE estudia..." poco
  • Date: Thu, 21 Apr 2005 07:16:49 -0600

como yahe dicho en alguna que otra lista, perdon por la pedanteria:
"una mujer con dos dedos de frente nunca se casaria con un consumado
maltratador ademas de chulo"

empecemos de cero aunque luego se pervierta algo el asunto pero partir
con un mal compañero de viaje es ir a ninguna parte

saludos
Defunkid



> No me creo que la SGAE vaya jamás a abandonar esto de "somos tu único
> apoderado". Ofrecer otras opciones en el menú, quizás, pero
repartirse la
> tarta con otro ("nosotros las obras tradicionales, y otro las que
sean con
> Creative Commons") me parece algo que jamás harían.
>
> -- j
>
> Cesar.Iglesias AT red.es wrote:
> > Javier, estoy de acuerdo contigo. Existen múltiples modos en los
que la
> > SGAE podría incluir el CC en su forma de trabajar, uno es el que
apuntas.
> > Otra cosa es que esté dispuesta a renunciar a su sello
característico: la
> > cesión de los derechos exclusivos del creador a la SGAE. Este es el
gran
> > obstáculo para que los creadores puedan hacer una gestión
individual de sus
> > derechos.
> > Pero creo que entre todos podremos cambiar eso... al menos eso
espero.
> > Saludos.
> >
> >
>
>

> > Javier
Candeira

> > <javier AT candeira.com Para: David Gil
<al016950 AT yahoo.es>
> > > cc: cc-
es AT lists.ibiblio.org

> > Enviado por: Asunto: Re: [Cc-
es] "La SGAE estudia gestionar licencias Creative Commons"
> > cc-es-
bounces@lists.

> >
ibiblio.org

>
>

>
>

> > 21/04/2005
11:47

>
>

>
>

> >
> >
> >
> >
> > David Gil wrote:
> >
> >>Por otra parte, ¿qué sentido tiene gestionar los derechos de una
obra
> >>que, según la licencia se puede...
> >>
> >> * copiar, distribuir y comunicar públicamente?
> >
> >
> > A su manera, la SGAE es también un poco como Creative Commons, en
que no
> > hay
> > que dar permisos porque estos van concedidos de antemano (previo
pago). Así
> >
> > que si la SGAE ofreciera un menú con CC, los casos no contemplados
por la
> > licencia seguirían cubiertos por el modelo actual del
> > copyright_restrictivo+entidades-de_gestión.
> >
> > De hecho, creo que hasta la realización de obras derivadas tiene
permiso
> > automático (no por ley, sino de nuevo por los acuerdos con la
SGAE), así
> > que
> > si haces una canción y la editas con by-nc-nd, la CC sólo deja
emitirla en
> > su formato idéntico, pero la SGAE puede dejar que se hagan
versiones previo
> >
> > pago, que se ponen en los 40, y generan derechos por el sistema
> > tradicional.
> >
> > Por supuesto, no soy abogado, alguno hay en la lista que sabrá
corregirme o
> >
> > darme la razón.
> >
> >
> >>Yo creo que la SGAE ve que las licencias CC se le están viniendo
encima
> >>e intenta unirse a la corriente.
> >
> >
> > O simplemente (1) lavarse la cara con un gesto, o (2) hacer una
maniobra de
> >
> > distracción. Habrá que ver qué proponen, de todos modos.
> >
> >
> >>La SGAE no es necesaria en un mundo en
> >
> >
> > No estoy seguro de hasta qué punto no es necesaria una entidad de
gestión
> > (no vamos a particularizar en la que ya conocemos, sino hablar de
una idea
> > general) en un mundo donde la información fluye libremente, pero
para hacer
> >
> > un anuncio con tu música te tienen que pagar (y tú prefieres que lo
hagan).
> >
> >
> >>el que la información fluye libremente (es digital) y no tiene más
> >>fronteras que algunas leyes. Las ideas, en definitiva, no son
manzanas
> >>por mucho que se empeñen, e impedir que fluyan hace que se pudran.
> >
> >
> > Pero los usos comerciales directos, como las bandas sonoras de
películas
> > comerciales o los anuncios, puede ser bueno que se sigan
gestionando en un
> > mercado de dinero. No es impedir que fluyan las ideas, o la
información,
> > sino mantener usos sociales que siguen teniendo significado (me
pagas por
> > anunciarte con la música que yo escribí, dado que con tu anuncio
ganas
> > mucho
> > dinero) sin mantener los que no lo tienen (me pagas por cada vez
que copias
> >
> > un disco de un amigo, y por el disco duro, y por la adsl que lo
> > transporta),
> > etc.
> >
> >
> >>ejemplo, si no me hubiese bajado el disco de Bebe del emule ahora no
> >>estaría dispuesto a ir a todos los conciertos de ella a los que
pueda.
> >>¿Quién pierde? Los intermediarios que no se han actualizado, no los
> >>artistas.
> >
> >
> > Totalmente de acuerdo. Nacho Escolar comentaba que Robbie Williams
ha
> > firmado un contrato en el que su discográfica se lleva un
porcentaje de los
> >
> > conciertos. Está claro que la transformación en mera agencia de
promoción
> > ya
> > ha comenzado, porque los discos cada vez se venden menos, punto. Es
muy
> > gracioso que Farré haya comenzado a repetir en sus entrevistas una
frase de
> >
> > Escolar: "lo que se muere es la industria del disco; la música está
más
> > viva
> > que nunca".
> >
> > Lo que no creo que vaya a ser útil ni simplemente posible es que se
impida
> > que los particulares copien música, o se les exige un dinero por
hacerlo. Y
> >
> > no voy a entrar siquiera en la moralidad de copiar. Estoy hablando
de la
> > imposibilidad de impedirlo sin un estado policial. Y las
discográficas
> > están
> > acojonadas con su inminente obsolescencia.
> >
> > Saludos,
> >
> > -- javier
> >
> >
> >>Un saludo
> >>
> >>David Gil
> >>
> >>
> >>--------------------------------------------------------------------
----
> >>
> >>_______________________________________________
> >>Cc-es mailing list
> >>Cc-es AT lists.ibiblio.org
> >>http://lists.ibiblio.org/mailman/listinfo/cc-es
> >
> > _______________________________________________
> > Cc-es mailing list
> > Cc-es AT lists.ibiblio.org
> > http://lists.ibiblio.org/mailman/listinfo/cc-es
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> _______________________________________________
> Cc-es mailing list
> Cc-es AT lists.ibiblio.org
> http://lists.ibiblio.org/mailman/listinfo/cc-es
>
>






Archive powered by MHonArc 2.6.24.

Top of Page