Skip to Content.
Sympa Menu

cc-es - [Cc-es] Presentación Copyleft en España

cc-es AT lists.ibiblio.org

Subject: Creative Commons en España

List archive

Chronological Thread  
  • From: Jorge Cortell <jorgecortell AT mac.com>
  • To: cc-es AT lists.ibiblio.org
  • Subject: [Cc-es] Presentación Copyleft en España
  • Date: Thu, 9 Sep 2004 09:42:20 +0200

Hola a todos, soy Jorge Cortell (http://jorge.cortell.net email: jorge AT cortell.net).
No he participado antes en esta lista porque entendía que era para la "fase 1" (licencia), por lo que los que más tenían que decir eran Juristas, Lingüistas, etc.
Ahora ya se habla de la "fase 2" (presentación y promoción de cc en España), y creo que puedo aportar mi granito de arena.

El mar, 07-09-2004 a las 02:37, Miquel Vidal escribió:

En mi opinión, la publicación de las licencias deberia ir acompañada de una presentación
pública de las mismas, al menos en Madrid y/o Barcelona (sin perjuicio
de hacerla en más sitios, claro).

Además de Madrid o Barcelona (of course) propongo hacer un acto lo más amplio posible a través de videoconferencias y presentaciones simultáneas (en todas las ciudades en las que se pueda organizar algo significativo). Yo he participado en varias de ese tipo y a los medios les encanta.

La presentación debería ser
contextualizada políticamente, por algo proponemos el famoso 1 de
octubre.

Estoy de acuerdo con que sería interesante hacerla coincidir, pero voto en contra por lo siguiente:
a) Ya hay actos programados como protesta, y no deberíamos competir por el poco espacio que a "nuestras causas" se le da en los medios.
b) La reforma del código penal realmente no afecta a la LPI en cuanto a protección y "derechos", por lo menos en lo que a cc se refiere. Hay muchas cosas por las que protestar el 1 de Octubre (WiFi, posesión de tecnología e información para suprimir anticopia, actuación de oficio, etc).
c) ¡Quedan sólo 21 días! y habría que organizarlo bien (una lista específica para el evento, asignar tareas y responsables, hablar de financiación, invitados, medios, publicidad, actos ...)

Debería evitarse hacerla en el endogámico mundo universitario
(nada trasciende a sus lánguidos muros) y hacerlo en algún lugar
significado de la ciudad (en Madrid podría ser en el Círculo de Bellas
Artes, donde hay algunos contactos). Sería importante contar con la
presencia de figuras "mediáticas" procedentes del mundo de las artes, la
música y/o la cultura que respalden a CC-es.

Estamos todos de acuerdo. Además, por poco que nos guste, habría que buscar responsables de todo el espectro político que apoyasen la medida (haberlos haylos). Además, de nuevo via videoconferencia o mensaje pregrabado, hay grandes figuras internacionales (sobretodo de la música, pero también de otras artes y la investigación) que apoyan la causa y que podrían "perder uno o dos minutos" en "darnos su apoyo".

O incluso sería genial aprovechar y traer a alguna "figura"
internacional vinculada a CC, se me ocurre por ejemplo Cory Doctorow,
que vive en Inglaterra y pagarle el viaje sería barato (de algo debe
servir el respaldo institucional de la UB).

Yo me ofrezco voluntario para organizar el viaje de quien sea (relevante) e incluso pagar parte.

No sé si ya está previsto,
pero como figuras públicas de Creative Commons España propondría a
Sánchez Almeida (creo que Javier Maestre prefiere seguir en segundo
plano) y a Jorge Cortell --ambos presentes en esta lista y de
contrastada eficacia en estos menesteres--, para ser el "rostro
mediático" de CC-es y acudir a medios de comunicación, entrevistas que
surjan, etc.

Muchas gracias miquel.
Aunque "los trapos sucios se han de lavar en casa", creo que los de la lista somos todos "insiders" y que por lo tanto puedo (y creo que debo, para que nadie piense que paso de apoyar esta maravillosa iniciativa) contaros cómo está el asunto:

A finales de abril Christiane Asschenfeldt (de Creative Commons) me invitó a ser el Public Project Lead (o sea, básicamente coordinar esta "fase 2" de la que hablamos), y acepté encantado. Como fue una sorpresa, me puse a leerme los procedimientos, a abrir la página de cc España en el Wiki de trabajo centra, etc.

A finales de julio Ignasi Labastida (Legal Project Lead en España, o eso creo, o sea, responsable de la "fase 1") escribió a Christiane diciéndole que él debería ser el responsable de la "fase 2" (y no yo), ya que había hecho mucho por el proyecto (cosa que nadie pone en duda).

Ambos escribimos a Christianne pidiendo una aclaración de responsabilidades ... hasta hoy (o por lo menos a mí nadie me ha dicho nada). Creo que por eso Ignasi escribe eso de:

Estoy esperando la respuesta de CC para seguir sus procedimientos habituales.

Lo curioso es que en el Wiki central "alguien" ha borrado mi acceso, y la información de que Ignasi era LPL y yo PPL ha pasado a ser "Project Leads: Ignasi Labastida".

Como Marcos Serrano sabe muy bien, en cuanto hay polémica y "mal rollo" entre los que deberían formar un equipo, yo me largo, porque no me gustan los enfrentamientos internos. Eso no quiere decir que vosotros no podáis contar conmigo para lo que queráis, porque yo sigo apoyando esto aunque sea a modo personal. Como muestra unos botones: la semana que viene me voy a la Universidad de Stanford y a la de Harvard a hablar con la gente de Creative Commons allí (de paso que voy a dar unas conferencias). Además ya tengo a un par de pintores muy cotizados (cosa que no se había dado, que yo sepa, hasta ahora en cc) y un investigador del CSIC que están dispuestos a participar en el lanzamiento de cc. También había estado preparando el tema de merchandising, promoción, etc.

Otra cosa interesante sería ir formando un equipo de charlistas y un
"guión de charla" (que no sea simplemente fusilar las transparencias de
Glenn Brown), que puedan dar conferencias en los eventos que surjan,
como congresos, jornadas, "parties" y charlas puntuales. La idea es
formar algo así como un lobby en favor de los "commons", que cubra todas
las facetas con distintas personas: jurídicas, académicas, políticas,
artísticas, mediáticas, etc. Y estar presentes allí donde sea posible
(desde entrevistas de radio hasta comparecencias en donde nos reclamen)
con plenas garantías en función del perfil requerido.

Idea "de libro". A Hispalinux le funcionó con CACLE.
Me apunto. Espero que también estén: Miquel Vidal, Carlos Sánchez Almeida, Javier Candeira, Pepe Cervera, Nacho Escolar ...
El listado de "charlistas" (¿qué tal "conferenciantes"?) debería estar disponible y actualizado en una web de acceso público, para que los organizadores de eventos puedan encontrar lo que buscan fácil.

Preparar la presentación del proyecto ofrece un ámbito de
colaboración interesante y no especializado

Por eso creo que debería de tratarse en otra lista, y seguir la estructura marcada por Creative Commons: 2 fases, 2 listas, 2 responsables, etc.

La relación solo por lista de correo en
un proyecto como este es demasiado débil y acabará atascándose en cuanto
haya más movimiento.

Hay que establecer tareas, responsables, wikis, webs, logs, listas ... el proyecto ha de crecer y hacerse modular. La presencia física no creo que sea necesaria (además de ser difícil), aunque sí deberíamos aprovechar cualquier oportunidad que tengamos de reunirnos físicamente para tratar del tema (y tomarnos un pincho de tortilla ;-).

sí conozco ya
demasiados casos en los que, ante un acto público en el que hay una
ejecución musical, aparece un comisionista (son individuos que
trabajan a comisión de las entidades de gestión) a reclamar el
cumplimiento del pago de derechos, independientemente de la gratuidad
del acto.

Estoy de acuerdo con Javier de la Cueva, y lo más probable es que aparezcan. Lo que hay que hacer es:
1) Como indicaba Javier: grabarlo (en plan Caiga Quién Caiga podemos hasta regalarle unas gafas, pero en vez de oscuras, totalmente negras para resaltar lo "ciegos" que están) y luego aprovechar esa grabación.
2) Asegurarnos de que los grupos que actúen (lo cual me parece una excelente idea, gracias Defunkid) no estén afiliados a la SGAE, y así lo hagan constar en un documento. Esto no parará a la SGAE de reclamar lo que quieran (pues ya en otras ocasiones han reclamado derechos de autor de personas que no eran miembros de su "Suciedad de Gestión Colectiva", en contra de lo que dice la ley y sus estatutos), pero sí evitará problemas con la Guardia Civil y los Jueces, y sobretodo evitará que puedan intentar impedir que el acto se efectúe.

Sí que sería interesante la presentación de diversas obras por cada
una de las licencias CC.

Igual que la lista de "conferenciantes", hay que realizar esta lista YA. Es fundamental si queremos dar credibilidad y peso al proyecto. Además, sé que os vais a llevar alguna sorpresa muy grata.

si se me permite seguir dando la tabarra, propondria algo como
- rueda de prensa, y un acto formal de presentación
- mesa redonda "lo que usted siempe quiso saber sobre las licencisa CC (y
copyleft) y nunca se atrevió a preguntar" pues fijo que tras presentarlas
surgiran dudas tipo ¿ejto que eh lo que éj?
- muestra de obras copyleft
- festival

Defunkid, "lo has bordao". Yo a una fiesta así me apunto hasta pagando.

Efectivamente, hasta que las señoras marujas (con todos mis respetos por las
bases) no hablen de copyleft en los corrillos de los mercados no habremos
triunfado con esto del copyleft asi que hasta habriamos de pensar en fichar
a alguien como Malena Gracia (o cualquier otra neumática copyleftmente
siliconada) a Leonardo Dantes (o a otro preclaro artista de la musica,
dificil) y a alguien que haya salido del armario, que tambien es tema de
moda, en cuanto a caras conocidas.

Sin embargo aquí espero que estés de broma. Una cosa es buscar toda la promoción que sea posible (como lo que estoy intentando: que la ONU-UNESCO y Kofi Annan -contactos que me quedan de cuando trabajaba en NY- apoyen a Creative Commons), y otra que sea asociando a personas que, aunque tristemente tienen mucha repercusión mediática, no encajan en el perfil de "difusión cultural" que se pretende con el proyecto cc. Busquemos pesos pesados mediáticos ... Y culturales.

Y ahora, ¿esperamos a que nos "asignen oficialmente un responsable de la Fase 2", o nos organizamos "al estilo internet"?




Archive powered by MHonArc 2.6.24.

Top of Page