cc-co AT lists.ibiblio.org
Subject: Lista de discusión del proyecto Creative Commons Colombia
List archive
Re: [Cc-co] Aplicación de Creative Commons en Aplicación para Docentes
- From: Offray Vladimir Luna Cárdenas <offray.luna AT javeriana.edu.co>
- To: cc-co AT lists.ibiblio.org
- Subject: Re: [Cc-co] Aplicación de Creative Commons en Aplicación para Docentes
- Date: Wed, 09 Aug 2006 10:17:47 -0500
Hola a todos,
Gabriel Hernan Porras Rivera escribió:
Buenos dÃas lista,Nosotros estamos trabajando en un sistema similar tipo Wiki para que se comparta información académica en sentidos más amplios a los exámenes. El proyecto se llama Eduwiki. Puede encontrar más información en:
Quisiera hacerles una pregunta sobre las licencias si es posible que me de su opinión y asesorÃa...
Soy estudiante de Uniciencias (Antioquia) y estoy trabajando en mi tesis.
Esta trata de un sistema para que los profesores de varias universidades guarden y compartan sus exámenes.
www.eduwiki.info
Para ver lo que estamos haciendo en este momento pueden ver:
www.eduwiki.info/CambiosRecientes
(si estas páginas no cargan, basta con quitar el www de las direcciones, pues algunas veces bloquean estos accesos en ciertos lugares).
Mi primera pregunta es: al ser estos exámenes de propiedad intelectual de cada docente considerarÃan necesario manejar licencias? O las preguntas de un examen no lo ameritan. Yo vi por ejemplo la aplicación de Creative Commons en Flickr y me pareció muy interesante: _http://flickr.com/creativecommons/_Como dice Andrés, es la "complejidad" y originalidad de la creación la que establece la posibilidad de licenciar bajo CreativeCommons. La clásica ¿Quién descubrió América? no tendrÃa la suficiente complejidad y originalidad como para establecer una licencia, pero un taller de preguntas varias de tipo ECAES (o Icfes) o preguntas abiertas o talleres con proyectos como respuestas, eso es otra cosa
Pensaba en hacer lo mismo, ya que una funcionalidad del sistema será que se puedan utilizar preguntas de otros docente en los propios exámenes.
Según entiendo bien lo de las licencias, si yo le diera cierta licencia a un examen otros docentes podrÃan utilizarlo o por el contrario quedarÃa de uso exclusivo para mi (los otros docentes ni lo verÃan).
La segunda pregunta es sobre el Icfes. Ellos han publicado exámenes de años anteriores como el Ecaes. Estos están publicados en Internet y se pueden descargar.No. Uno no puede relicenciar el trabajo de otros autores al colocarlo en su sitio. SerÃan ellos los que tienen que cambiar el licenciamiento, Ahora bien, existe una excepción al derecho de autor que permite la reproducción parcial de un texto para fines de referenciación o análisis (nuestros amigos abogados nos dirán más al respecto). Es decir uno podrÃa tomar un extracto de una obra más grande, estableciendo cláramente su fuente, siempre y cuando sea para hacer una discusión original sobre el tema. Por ejemplo se podrÃa tomar un enunciado de un problema de un libro para colocar la respuesta original de un estudiante a dicho problema, siempre y cuando la respuesta sea la parte esencial del documento y no la pregunta (para las preguntas de selección múltiple decir cual es la respuesta es un aporte menor, mientras que establecer una discusión sobre cómo se obtiene dicha respuesta podrÃa ser un análisis que permita establecer el enunciado como una referencia válida). Una larga discusión al respecto con la gente de Wikibooks es:
Ya me puse en contacto con su Departamento JurÃdico y están evaluándolo si puedo utilizarlos en mi aplicación.
Si yo quisiera tomar estos exámenes y meterlos en mi aplicación podrÃa manejarlos con una licencia Creative Commons donde se especifique que el Icfes es el autor intelectual?
http://es.wikibooks.org/wiki/Discusi%C3%B3n:Pensamiento_Algor%C3%ADtmico:Solucionario
Creo que lo mejor serÃa colocar un metadato para cada ejercicio estableciendo claramente el tipo de licencia que abriga al enunciado. (Las respuestas originales si se podrÃan licenciar bajo los términos de CreativeCommons como una condición de uso del portal).
Para finalizar quisiera saber si las licencias que Creative Commons Colombia lanzará este mes podrÃa utilizarlas para mi aplicación. Las que utiliza Flickr me parecen muy adecuadas. ¿Las de Uds. se parecen? ¿Dónde podrÃa leerlas para evaluar su posible uso en mi aplicación?Hay unos borradores de las licencias referenciadas desde:
http://www.el-directorio.org/CreativeCommonsColombia
Una vez se haga su lanzamiento oficial en Colombia, creo que es mejor usar estas sobre otras referidas a legislaciones internacionales a pesar de que todas defienden los mismos derechos esenciales.
Mil gracias por su tiempo y saludos!Chao,
Offray
___________________________________
AVISO LEGAL: El presente correo electronico no representa la opinion o el
consentimiento oficial de la PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Este mensaje
es confidencial y puede contener informacion privilegiada la cual no puede
ser usada ni divulgada a personas distintas de su destinatario. Esta
prohibida la retencion, grabacion, utilizacion, aprovechamiento o divulgacion
con cualquier proposito. Si por error recibe este mensaje, por favor destruya
su contenido y avise a su remitente.
En este aviso legal se omiten intencionalmente las tildes.
Este mensaje ha sido revisado por un sistema antivirus, por lo que su
contenido esta libre de virus.
This e-mail has been scanned by an antivirus system, so its contents is free
of viruses.
-
Re: [Cc-co] Aplicación de Creative Commons en Aplicación para Docentes,
Offray Vladimir Luna Cárdenas, 08/09/2006
- <Possible follow-up(s)>
-
Re: [Cc-co] Aplicación de Creative Commons en Aplicación para Docentes,
Gabriel Hernan Porras Rivera, 08/14/2006
- Re: [Cc-co] Aplicación de Creative Commons en Aplicación para Docentes, carolina botero, 08/14/2006
Archive powered by MHonArc 2.6.24.