Skip to Content.
Sympa Menu

cc-es - Re: [Cc-es] recaudacion-reparto

cc-es AT lists.ibiblio.org

Subject: Creative Commons en España

List archive

Chronological Thread  
  • From: Pucker up Buttercup <puckerbutty AT gmail.com>
  • To: Enrique Mateu <correo AT enriquemateu.com>
  • Cc: Creative Commons Group <cc-es AT lists.ibiblio.org>
  • Subject: Re: [Cc-es] recaudacion-reparto
  • Date: Thu, 28 Apr 2005 00:14:52 +0100

> Pero estimado Pucker up Buttercup, yo soy músico profesional como podrás
> comprobar en
> http://www.enriquemateu.com/espanol/curriculo.html y no
> puedo estar de acuerdo con todos tus planteamientos. Yo creo que los
> creadores debemos cobrar exclusivamente por nuestro trabajo y no mediante
> impuestos insolidarios (tanto en el cobro como en el reparto),

Especifica de qué impuestos hablas. ¿Estás considerando el derecho de
autor un impuesto? ¿Te refieres al IRPF que se tiene que pagar de los
derechos de autor? ¿A la tasa que se queda SGAE por su administración?
¿Los derechos de edición? ...

> indiscriminados (paga cualquiera que necesite un CD-R o un DVD-R y dentro de
> poco cualquiera que tenga una ADSL)

Ya he hecho público que estoy en contra del canon.

> y confusos (nadie se pone de acuerdo con
> lo que implica y los derechos que otorga al usuario).

Son tan confusos que no se de cuales hablas.

> +MÚSICA -INDUSTRIA

La música necesita de una industria adecuada. En referencia a tu
segundo e-mail, que lo soporto pero:

No podemos confundir los problemas de SGAE con el sistema de
recaudación colectivo. Que las políticas de SGAE sean poco
democráticas y sus métodos poco ortodoxos no quiere decir que el
sistema de recaudación colectivo sea una dictadura. Si a caso, la
dirección de SGAE tiene una tendencia un poco fascista. Cuando el PP
estaba en el gobierno a nadie se le ocurrió que la democracia sea una
dictadura. Si a caso, se aprovecharon de la democracia para hacer lo
que les dio la gana. Y si gobierna el PP, no me voy a hacer anarquista
o comunista, voy a luchar por un nuevo gobierno, digno.

> Mozart o Bach no podrían entender que alguien pretendiera cobrar por
> interpretar
> una obra suya por la que ya había cobrado al recibir el encargo.

No podemos comparar el impacto que puede tener una música hoy con el
que pudiera tener el siglo XVIII. Con el avance de las tecnologías y
telecomunicaciones, hoy el sistema de recaudación colectivo es el más
adecuado y necesario. Si tu música es utilizada mediaticamente ALGUIEN
va ha hacer dinero o sacar provecho de ello. Como autor de tu música,
¿no quieres recibir parte de ello?

¿No consideras lógico que de cada entrada para una película que se
venda, el compositor reciba una parte? ¿Que para la interpretación de
obras en auditorios donde la audiencia paga 15€ de entrada el
compositor reciba parte de ello por el uso que se está haciendo de su
música? Recuerda que muchos compositores (especialmente clásicos)
componen para intérpretes sin que se les pague, van a cobrar de los
derechos que generen. ¿No consideras que por cada anuncio donde el
anunciante paga XX.XXX€ para su emisión el compositor saque algún
dinero de ello? Al final, todo el mundo va a cobrar menos el
compositor! Que SGAE no recaude adecuadamente y que en muchos casos el
compositor no verá su dinero no quiere decir que el sistema de
recaudación colectiva sea el problema. El problema es otro.

--
Pucker up Buttercup



Archive powered by MHonArc 2.6.24.

Top of Page