Skip to Content.
Sympa Menu

cc-es - Re: [Cc-es] Presentaci贸n Creative Commons

cc-es AT lists.ibiblio.org

Subject: Creative Commons en Espa馻

List archive

Chronological Thread  
  • From: marc <marc AT sindominio.net>
  • To: Ignasi Labastida i Juan <ilabastida AT ub.edu>
  • Cc: cc-es AT lists.ibiblio.org
  • Subject: Re: [Cc-es] Presentaci贸n Creative Commons
  • Date: Fri, 10 Sep 2004 13:11:49 +0200

De acuerdo, hasta aqui lo entiendo pero ...

- 驴 Discutir implica poder de decisi贸n o no ? 驴 Esforzarse si da poder
de decisi贸n ? 驴 Que lo da ? 驴 Quien tiene al final la ultima palabra ?

- 驴 Donde se decide el rumbo y la estrategia que sigue ICommons Spain ?
驴 Es algo publico y se puede incidir ?

驴 Quien decide como se genera esa cultura de la compartici贸n ?

Enlazado con este ultimo punto.

La forma en que yo veo lo de fomentar la libre circulaci贸n de las ideas
consiste en que las licencias NO son lo m谩s importante en la
construcci贸n de esta cultura de la compartici贸n de la que tanto hablamos
y de la que Creative Commons es uno de sus mejores impulsores.

Para mi generar esta "cultura de la compartici贸n" pasa por:

1.- Cuestionar el actual modelo de gesti贸n de "derechos de autor" y la
idea misma de propiedad intelectual.
2.- Defender politicamente el interes publico del procom煤n.
3.- Producir contenidos libres y animar a la gente a hacerlo tambien.
4.- Mejorar las licencias y ir experimentando con nuevas libertades.
5.- Generar tecnologia que nos facilite la eficiencia en la gesti贸n de
estos contenidos. <- Esta es la parte que m谩s me gusta :)

Si esto de generar "cultura de la compartici贸n" solo fuera una cuesti贸n
de licencias seria facil. Por desgracia hacer esto implica cuestionar
todo un modelo cultural, enfrentarse con una industria que desea a toda
costa que este tipo de propuestas fracasen y muchas otros escollos que
nos iran surgiendo en el camino.

Como ejemplo de que la existencia o no de licencias libres no hace que
el conocimiento circule libremente yo siempre suelo recordar que hace
tiempo no existian licencias y el conocimiento no circulaba libremente
sino que estaba en manos de unos pocos (reyes, monjes, semi-dioses,
...).

El conocimiento siempre implica poder (poder hacer algo, poder explicar
algo, ...) y existen algunos a los que no les gusta que este poder pueda
estar en manos de todos los mortales :).

Salut.

PD .- Una ultima pregunta al p煤blico en general: 驴 existe alguna web con
documentaci贸n de acerca de como funciona internamente Creative Commons ?

El vie, 10-09-2004 a las 11:04, Ignasi Labastida i Juan escribi贸:
> Hola,
>
> Responder茅 a Marc.
> El sentido de la lista era ser utilizada para discutir sobre la adaptaci贸n
> de las licencias de CC. A
> partir de un texto borrador se elabora un texto definitivo. Gracias a la
> ayuda de algunos hemos
> llegado a un texto que creo que es bueno y a partir de este se elaboran
> todas las licencias (estamos
> en este punto).
> La lista se ha ido utilizando para diferentes temas relacionados con CC,
> copyleft y temas afines.
> Referente a la discusi贸n sobre la presentaci贸n, se est谩 intentado organizar
> un acto de presentaci贸n
> de las licencias y ya est谩. Lo m谩s importante no es el acto sino tener la
> posibilidad de acceder a
> ellas desde la web.
> Una vez tengamos estas licencias ser谩 el momento de empezar a hacer que la
> gente las utilice,
> generar la cultura de la compartici贸n.
> Saludos,
>
> Ignasi






Archive powered by MHonArc 2.6.24.

Top of Page