Skip to Content.
Sympa Menu

cc-es - [Cc-es] Mi comentario-respuesta al artículo de Canut, corregido-ampliado-rebajado

cc-es AT lists.ibiblio.org

Subject: Creative Commons en España

List archive

Chronological Thread  
  • From: Javier Candeira <javier AT candeira.com>
  • To: Pedro Jaime Canut Zazurca <pjcanut AT canutygravalos.com>
  • Cc: cc-es AT lists.ibiblio.org
  • Subject: [Cc-es] Mi comentario-respuesta al artículo de Canut, corregido-ampliado-rebajado
  • Date: Sat, 06 Jan 2007 13:07:48 +0100

Pedro,

Gracias a que el filtro de karmaspam se comió mi anterior comentario, puedo
ahora repasarlo y mandarte una versión mínimamente corregida y algo
suavizada. Te agradezco tu oferta de publicármelo sin pasar por el filtro de
Wordpress.

Lo único que nos molesta a ciertos colaboradores con Creative Commons
son los ataques que van más allá del análisis legal, como las acusaciones
ad-hominem que aparecen en este artículo. ¿Que Coloriuris va bien?
Estupendo. Pero tal y como las promocionas siempre a costa de que "Creative
Commons no es legal en España", pues no debería extrañarte que reaccionemos.

La reacción es siempre defender las Creative Commons y retar a quienes dicen
que "no son legales" o "no son aplicables". Ni una sola vez nos habrás oído
o leído decir públicamente nada en contra de Coloriuris. Por esto me parece
fuera de lugar la agresividad que muestras en esta noticia.

El motivo de tu enfado es que un usuario de Coloriuris ha retirado una de
tus licencias de su weblog por causa de un comentario mío. Como quiera que
este mozo (aragonés, y por tanto buena persona) ha retirado mi comentario,
no sabes lo que le decía, pero puedo hacerte un resumen (el mismo que he
puesto en la lista de cc-es en respuesta al mensaje que tú enlazas, y el
mismo que te habría hecho si me hubieras preguntado).

Primero, leí en Planet Debian que un aspirante a desarrollador de Debian
decía que "las Creative Commons no [eran] aplicables en los países de
tradición de Derecho Romano". Parafraseo, pero eso es lo que viene a decir
en inglés <a
href="http://bencer.cauterized.net/blog/index.php?blog/show/This_blog_is_now_colorized_";>el
texto tachado</a>.

Mi comentario a su nota, que el mismo Bencer podrá recuperar si quiere,
venía a decir lo siguiente, y <a
href="https://lists.ibiblio.org/sympa/arc/cc-es/2007-January/001663.html";>parafraseo
porque no guardé copia</a>:

a) ni las Coloriuris ni las Creative Commons son libres, al menos según
Debian (algo que a él debería preocuparle dado que es un candidato a
Developer). En todo caso, podrían ser libres las cc-by y cc-by-sa (para mí
lo son en espíritu, aunque no en su redacción presente por problemas
técnicos). Esto era una corrección a su declaración de que las CC y las
Coloriuris eran "free licenses". O sea, le señalaba un error factual.

b) decir que las CC no son válidas en España por las razones habitualmente
esgrimidas (falta de consentimiento explícito del licenciatario) es lo mismo
que decir que no es válida la GPL, ni muchas otras licencias de software.
¿Con qué cara dice un candidato a Debian Developer que la GPL no es
"aplicable" en España? O sea, le señalaba una contradicción lógica.

c) le hice una broma, de la que luego me he disculpado con él, sobre "qué
pensaría Martin Zobel-Helas" acerca de que la GPL no sea aplicable en España
ni en otros países de Derecho Romano. Martin Zobel-Hélas es su Application
Manager en Debian, y mi comentario aludía a las posibilidades que tiene de
llegar a Debian Developer alguien que dice que la GPL no es válida en su
país. O sea, le hacía ver un conflicto personal con sus propios objetivos.

Mi intención, y se verá clara si Bencer decide recuperar los comentarios,
era defender las CC, no atacar las Coloriuris, y lo hacía apelando a su
juicio crítico como Desarrollador de Debian. No sé si sabes que los procesos
de candidatura de Debian incluyen un estudio de las condiciones de Propiedad
Intelectual y el licenciamiento del software para desarrolladores. Un paseo
por <a
href="http://people.debian.org/~terpstra/list/debian-legal.en.html";>los
archivos de la lista debian-legal</a> son muy esclarecedores sobre lo
seriamente que se toman los asuntos de licencias en esa distribución.

No esperaba de Bencer más que una discusión en los comentarios y, como
mucho, que acabara diciendo que las CC sí que son válidas en España. Que
mantuviera su Coloriuris si quisiera, eso me daba igual. Me ha sorprendido
su respuesta. Quitar la licencia Coloriuris "porque no se lo había pensado
bien antes de ponerla". Una decisión que tomó él por su cuenta y sin que se
lo pidiera, pero que es lógica, y más por la razón que él da: "porque las
había puesto sin pensarlo antes".

No haber pensado las consecuencias de su acción. Por la misma razón deberían
quitar muchos otros su licencia CC. Hay un caso de una blogger hispana que
se quejaba de que le copiaban textos del weblog después de conceder el
permiso mediante una licencia CC que evidentemente puso "porque molaba", sin
haberla leído. E igualmente les gustaría a muchos ahora darse de baja de la
SGAE, a la que se apuntaron sin pensar. Las cosas hay que pensarlas antes de
hacerlas, y yo a Bencer le hice pensar, eso es todo.

Con tus explicaciones legales has creado un pequeño grupo de partidarios que
no sólo dicen "Coloriuris mola", sino "Coloriuris mola no como Creative
Commons que no es legal en España". Y algunos son abogados, y lo justifican
(aunque se equivoquen en un detalle fundamental sobre las licencias libres),
pero otros lo repiten como loros, sin pensar. Mi postura sistemática es
retarlos y explicarles por qué Creative Commons es legal.

Al retar la segunda parte de su afirmación, parece que estamos negando toda
la frase, y quizá por esto te parece que atacamos a Coloriuris, cuando no es
así. De hecho, si no me obligan (como tú con este acérrimo artículo) no
hablo de Coloriuris, ni bien ni mal, porque no son licencias libres en el
sentido en que lo son la GPL y tantas otras, sino contratos puros y duros.
Como tales pueden ser legales, y útiles para muchos usos, pero no como
instrumentos de defensa de la cultura libre.

Pese a lo que piense privadamente sobre Coloriuris, como sé que cada uno
puede hacer de su capa un sayo, nunca le he dicho a nadie "no uses
Coloriuris", ni he publicado noticias contra Coloriuris, ni veladas
acusaciones ad-hominem contra tí ni contra ninguno de tus colaboradores
(alguno de los cuales son amigos mutuos). Mis manifestaciones públicas han
sido impecables, y te pido por bien del debate educado que tú también
guardes las formas.

Para terminar, te propongo un reto, a ver si es que no nos entendemos porque
no entendemos el uno lo que dice el otro. Veo que usas Wordpress, un
software distribuido bajo licencia GPL. Y también has dicho que no es una
licencia legal.

El reto es que me contestes a las siguientes preguntas:

- Si la GPL no es legal en España, ¿bajo qué legalidad se ha realizado la
copia de Wordpress que estás usando?

- ¿Es legal que uses Wordpress en España?

- ¿Puede el propietario del copyright de Wordpress pedirte que dejes de
usarlo? ¿Puede demandar a la persona que hizo la copia en tu servidor? (si
es que está en España, y asumamos que sí para este ejercicio).

- ¿Es legal que algunos lo distribuyamos?

- Si mañana yo modifico Wordpress y lo distribuyo bajo una licencia
propietaria, ¿el propietario del copyright puede impedirme la distribución?
¿Por qué sí o por qué no?

- Dices que LA GPL se puede arreglar: ¿cómo la arreglarías?

Un saludo,

-- javier

Notas sobre barrapunto:

Las insinuaciones ad-hominem te las contesto en nota al pie, porque no
vienen al caso de Creative Commons, que es de lo que se trata.

1) Pues claro que en Barrapunto tenemos la marca registrada. El problema de
las marcas es el abuso que se puede hacer con ellas, pero que haya un
sistema para evitar que existan dos empresas con el mismo nombre es lo
normal, igual que tú no tienes un hermano que también se llame Pedro ni yo
uno que se llame Javier. También tenemos una nota de copyright (que cede
derechos bajo una licencia Creative Commons), y de eso trata el Software
Libre: de usar la ley existente, no de derribarla.

2) Tampoco ocultamos a nadie que <a
href="http://barrapunto.com/contacto.shtml";>hace tiempo nos constituimos
como empresa</a>. (El enlace "contacto" está en la columna izquierda, y hay
otro más al pie, bajo el gráfico de Creative Commons, que dice "aviso
legal". Y si quieres buscarlo "por fuera" basta con saber usar Google: <a
href="http://www.google.com/search?q=cumplimiento+ley+servicios+sociedad+informaci%C3%B3n+barrapunto+s.l.&ie=utf-8&oe=utf-8&rls=com.ubuntu:en-US:official&client=firefox-a";>cumplimiento
ley servicios sociedad información barrapunto s.l.</a>).

Ahora bien: si alguno de estos dos puntos tiene algo que ver con la validez
de las licencias Creative Commons en España, venga Dios y lo vea. El tiempo
que has gastado en buscarnos en el registro mercantil bien lo podías haber
gastado en escribir tu análisis legal de por qué cierto barrapuntero anónimo
tenía razón en según qué, o cómo se puede arreglar la GPL para que sea
legal, o cualquier otra cosa.




  • [Cc-es] Mi comentario-respuesta al artículo de Canut, corregido-ampliado-rebajado, Javier Candeira, 01/06/2007

Archive powered by MHonArc 2.6.24.

Top of Page