AANLkTinZOVToM7b2c+5wSd+OW473ErLAQRZ1pFD3_raf AT mail.gmail.com"
type="cite">
Estimados
amigos y amigas,
Este año se
lanzan
el Premio
FRIDA/eLAC2010 que busca
reconocer las iniciativas
de investigación e innovación digital que más contribuyeron al
desarrollo de la
Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe en los últimos
años.
ONG Derechos Digitales ha postulado el proyecto "Nueva
Ley
de Propiedad Intelectual en Chile" en la
línea "Instrumentos de
políticas", pues la iniciativa logró construir un marco legislativo
acorde
a los nuevos retos dispuestos por las nuevas tecnologías, que además
resulta
pionero en Latinoamérica.
Los
ganadores serán
elegidos a través de votación popular y, posteriormente, un jurado
especializado decidirá cuáles son los proyectos más meritorios para
llevarse
los reconocimientos finales.
Así, les
pedimos que
voten por la iniciativa y la den a conocer (el plazo
vence este 16 de octubre). Además, en
el corto plazo,
lanzaremos una campaña para que se difunda la votación en este
proyecto, de la
que pronto tendrán detalles. Los resultados finales se sabrán el 1 de
noviembre.
Esperamos
que
puedan apoyar este proyecto, pues consideramos que se destaca por
varias
razones, como:
- Su trabajo de
empoderamiento con organizaciones de la sociedad civil, de manera de
entregar herramientas legales que agruparon y dieron forma a un
discurso público sobre acceso al conocimiento en el contexto de la
Sociedad de la Información y de la reciente modificación a nuestra ley;
- La entrega de
herramientas legales cristalizada actualmente en las publicaciones de
las Guías Legales que permiten, a la luz de la nueva ley de propiedad
intelectual, resolver dudas que aparezcan en el ejercicio de las
labores de las diversas agrupaciones de la sociedad civil afectadas por
la ley;
- La articulación de
campañas ciudadanas online de alto impacto, que permitieron viralizar
la imperiosa necesidad de una reforma a la ley de propiedad intelectual
(Trato Justo Para Todos y No Soy Delincuente);
- Y, finalmente, porque el
proyecto logró su objetivo final, es decir, tener una mejor ley de
propiedad intelectual que, entre sus logros más importantes, están: la
incorporación de los “usos justos” que en el contexto digital, por
ejemplo, permiten a los creadores chilenos hacer legalmente mush ups; y
sentar un precedente para la región al lograr que los mecanismos de
notificación y bajada de supuestas infracciones a derechos de propiedad
intelectual solo se hagan a través de una resolución judicial.
Muchas
gracias por su apoyo y ¡a
votar!
Alberto.
_______________________________________________
Cc-cl mailing list
Cc-cl AT lists.ibiblio.org
http://lists.ibiblio.org/mailman/listinfo/cc-cl