Skip to Content.
Sympa Menu

cc-cl - Re: [Cc-cl] Vicente Huidobro en dominio publico?

cc-cl AT lists.ibiblio.org

Subject: Lista de Correos Creative Commons Chile

List archive

Chronological Thread  
  • From: Claudio Ruiz <claudio AT derechosdigitales.org>
  • To: daniel AT derechosdigitales.org, Lista de Correos Creative Commons Chile <cc-cl AT lists.ibiblio.org>
  • Subject: Re: [Cc-cl] Vicente Huidobro en dominio publico?
  • Date: Sat, 28 Jan 2006 20:32:43 -0300

Oh que buena idea.

Como bien dice Daniel, nosotros (Derechos Digitales) podemos hacer el trabajo legal.

La idea del wiki me parece excelente, porque de esa manera es posible hacer un listado colaborativo de autores chilenos que han entrado en el dominio público. Ahí concuerdo con Tae respecto de que sean dos plataformas, un wiki en primer lugar donde ingresemos ciertos datos relevantes de los autores y podamos ver si su obra se encuentra dentro de la regla general o bien son parte de las excepciones que contempla nuestra legislación.

Respecto del hosting "ofrecido" por César, claro, pueden contar con hosting gratis por mi parte. Sea como un subdominio de Quemarlasnaves.net o bien como un dominio particular que eventualmente podríamos comprar. Es decir, considerando también el gentil ofrecimiento de Eduardo, el hosting es tema superado. Quizás en principio debiéramos usar un subdominio en algún lado para luego montar el sitio final sea a través de scripts con PHP o lo que salga del /brainstorming/.

Insisto, me parece una idea excelente.

Ah, y para contestar la pregunta del mismo Eduardo con que se inició la conversación ;), sí, la obra de Vicente Huidobro se encuentra en el dominio público, por lo que no existe ningún impedimento para montar sitios web, por ejemplo, con la obra del poeta. De hecho, la Universidad de Chile (http://www.vicentehuidobro.uchile.cl/) tiene montado un excelente sitio premiado por la Unesco.

Un abrazo a todos y hagamos operativa la idea.
Es evidente que tendríamos el apoyo tanto de Derechos Digitales como de Creative Commons Chile.

Claudio.

--
---------------------
Claudio Ruiz Gallardo
Director de Asuntos Internacionales
Corporación Derechos Digitales
Diagonal Paraguay 458, Piso 2
Fono: (56-2) 632 36 60
Casilla 833 00 51, Santiago, Chile.
<http://www.derechosdigitales.org>
<mailto:claudio AT derechosdigitales.org>

<IM>Jabber: claudioruiz AT jabber.org | GTalk: claudioruiz AT gmail.com



Daniel Alvarez Valenzuela wrote:
Nosotros podemos hacer la pega legal, hacer un breve guìa con los datos
necesarios para identificar una obra en el dominio pùblico.

Es intersante hacer el listado que comentan, parte de ese trabajo ya se
hizo con el sitio memoriachilena.cl. De ahì podemos sacar informaciòn de
los autores que estàn sin duda en el dominio pùblico.

El wiki serìa sòlo un listado o tendrìa disponible las obras? Esto
ùltimo serìa muy intersante y màs provechoso, en el sentido de difundir
las obras.

Como operativizamos esto?

Tienen que identificarse resposables de àrea. Nos podemos ponernos con
la ayuda legal, gratuita, como siempre.

Un abrazo
Daniel



Tal vez se podría escribir una guía tipo «¿Cómo saber si una obra está
en el dominio público?», que explique el método paso a paso (y aquí le
evidentemente tendría que ser un abogado). La idea es repartir lo más
posible la carga.

Lo otro sería exigir registro para colaborar con el wiki, así nos
ahorramos todo el show que ronda en la Wikipedia.

La idea de tener dos sitios (o dos áreas dentro de un mismo sitio) me
parece super buena: una vez en el dominio público, no será necesario
editar la ficha de la obra en cuestión, y creo que también nos
ahorraríamos problemas de esa forma, lo que me preocupa es que los
hombres de la ley vayan a tener el tiempo suficiente (aunque tal vez
la información en el wiki no aumente tan rápidamente como creo que
hará). De ahí la idea de la guía. Lo otro es ver si se podría
automatizar el proceso de pasar una obra desde el wiki a la página
estática.

Así me imagino dos tipos de usuarios: los normales, que vamos armando
la lista, y aquellos que dados su conocimientos tienen la facultad de
corroborar que X obra está en el dominio público. Un clic por parte de
estos últimos y la obra pasa a la página estática. Claro que para
estoimagino se necesitarán líneas y líneas de código, además de
trabajar con bases de datos, caso en el cual DokuWiki no serviría.

Y en todo caso, lo veo mucho más a futuro. Sigo pensando que lo
primordial ahora es instalar el wiki (y que diga beta en alguna parte,
muy en la onda 2.0) y llamar a la gente a participar.

El 27/01/06, Eduardo Unda-Sanzana<eundas AT almagesto.org> escribió:
Estoy de acuerdo con que primero necesitamos datos que alimentar al
sistema, asi que si un wiki es la mejor opcion sigamos adelante. No
obstante, pienso que para pisar suelo firme necesitamos un abogado o
abogada en el equipo. El que una obra este en el dominio publico es, a
fin de cuentas, una cuestion legal tecnica, y me declaro incompetente
para echar luz al respecto. Casi que *preferiria* que un abogado o
abogada centralizara la decision de si alguien debe entrar o no al sitio
web con los contadores. Asi, si por una decision mala un dia aparecemos
en la portada de LUN, ya sabriamos a quien crucificar... :-)
--
Desde GNU (Ubuntu 5.04, Linux 2.6),
Tae Sandoval Murgan, a.k.a. Eleniel Taurendil

Jabber ID/Google Talk: eleniel AT jabber.org
Blogs : http://atravesdelmonitor.lamatriz.org/
http://estudiosdedalo.zoomblog.com/
_______________________________________________
Cc-cl mailing list
Cc-cl AT lists.ibiblio.org
http://lists.ibiblio.org/mailman/listinfo/cc-cl



------- Daniel Alvarez Valenzuela
Director Ejecutivo
Corporación Derechos Digitales
Diagonal Paraguay 458, Piso 2
Código Postal 833 00 51, Santiago, Chile.
Fono: +562.632 3660
Fax: +562.632 3660
http://www.derechosdigitales.org
daniel(at)derechosdigitales.org

_______________________________________________
Cc-cl mailing list
Cc-cl AT lists.ibiblio.org
http://lists.ibiblio.org/mailman/listinfo/cc-cl








Archive powered by MHonArc 2.6.24.

Top of Page