Skip to Content.
Sympa Menu

cc-es - Re: [Cc-es] banners y licencias con restricciones de uso comercial

cc-es AT lists.ibiblio.org

Subject: Creative Commons en España

List archive

Chronological Thread  
  • From: David Maeztu <david.maeztu AT aulir.com>
  • Cc: cc-es AT lists.ibiblio.org
  • Subject: Re: [Cc-es] banners y licencias con restricciones de uso comercial
  • Date: Fri, 10 Dec 2004 13:42:58 +0100

Jose A. Reyero wrote:



David Maeztu wrote:

I.H.Q. escribió:

Hola todos,


Mi pregunta es, la utilización de contenido protegido con licencias
que restringen el uso comercial de los mismos en una página con
banners y publicidad podría ser un infringimiento de la licencia?

Supongo que este tema es matizable, pero dónde está el límite?

Un saludo y gracias
_______________________________________________
Cc-es mailing list
Cc-es AT lists.ibiblio.org
http://lists.ibiblio.org/mailman/listinfo/cc-es


Creo que en tu mismo planteamiento entreves la respuesta, una cosa es la obra licenciada bajo copyleft, y otra el alojaiento.
Puedes tener una página, con descarga de contenidos gratuitos pero cobrar por publicidad en tu web, no le veo incompatibiliad, en tu web ofreces un servicio no ligado a los contenidos de unos docuemntos determinados. Desde mi punto de cista son dos actividades diferentes.
a la espera de otras opiniones.
Un saludo.


Yo creo que esto, en principio, sí sería un uso comercial del material y por tanto sí sería un infringimiento de la licencia.

En el caso propuesto, en tu web estás obteniendo unos ingresos, y estás utilizando el material para obtenerlos.¿eso no es un "uso comercial" ?

Por lo mismo, podrían emitir el contenido por televisión -en la que también se financian con publicidad- sin permiso ni beneficios para el autor. Aunque si fuera una cadena pública quizá la cosa tendría otros matices, no sé.

Creo que es un tema que no está nada claro, no la licencia en sí, sino lo que es un "uso comercial", sobre todo cuando el contenido es gratuito pero está ligado a publicidad, y me gustaría ver más opiniones al respecto.

Un saludo

El enfoque que me gustaría trasmitir es como el del software libre, tú puedes cobrar por el coste de distribución, pero no por el software como tal.
Así, el coste de distribución sería los costes de alojamiento y mantenimiento de los contenidos. Puedes cobrar por un libro cuyo contenido es copyleft, pero solo para cubrir los costes de edición (papel, impresión, etc), envío, etc.
En una emisión televisiva, los costes de emisión se sufragarían con publicidad, y no se obtendría le beneficio, al menos directamente desde los contenidos. Con respectoa PPV, eso es otro cantar, ahí si hay pago por los contenidos.
Por ejemplo, en sourceforge, tienen sponsors, y no creo que se interprete que obtienen un beneficio. (Vaya por delante que no conozco en toda profundidad como se organiza sourceforge, pero permiten la descarga de software libre desde su sitio y tienen sponsors).

Creo que usos de este estilo si tendrían cabida, por que sino se cerraría la puerta a parte de la difusión de la obra, que es uno de sus fines principales.
Un saludo.








Archive powered by MHonArc 2.6.24.

Top of Page